Este proyecto está centrado en la digitalización y reintroducción de diferentes tipografías españolas creadas durante los años veinte del pasado siglo. Su rediseño, dibujo, ampliación a nuevos símbolos para su internacionalización y adecuación a un amplio espectro de idiomas. Tipografías antiguas, creadas en España y prácticamente olvidadas, recobran una nueva vida.
En 2015 hemos creado una versión digital de las dos tipografías de plomo Graciosa y Graciosa Gris, inicialmente diseñadas por Carl Winkow para la fundición madrileña Richard Gans en el año 1922.
Entre las tipografías antiguas de plomo y madera que hemos recuperado en nuestro taller de impresión tipográfica Tipos en su tinta, tomamos un cariño especial a un viejo cajón de letras de plomo con la tipografía Graciosa Gris.
Investigando sobre sus historia, descubrimos el dossier “Carl Winkow. Tipógrafo 1892-1952” de Unos Tipos Duros. Matthias, como alemán que reside en España, le despertó curiosidad la interesante vida de Carl Winkow y su obra para la fundición Richard Gans, paralelamente mientras descubríamos la historia de estas tipografías, en una antigua imprenta en Tenerife recuperamos un chivalete completo de antiguas tipografías de plomo de esta fundición y entre ellas un gran tesoro para nosotros: 10 cajones de la querida Graciosa y Graciosa Gris en todos sus tamaños.
Su rediseño, dibujo, ampliación a nuevos símbolos para su internacionalización y adecuación a un amplio espectro de idiomas es el primer e ilusionante proyecto de Letter Island.
Tipografías antiguas de plomo, creadas en España y prácticamente olvidadas, recobran una nueva vida. El auge de las nuevas tecnologías de la información abre un nuevo campo para estas fuentes y nos permite ampliar su función a un tiempo indefinido, generando nuevas formas de uso al tiempo que las democratiza al situarlas al alcance de todos.
Recientemente hemos ampliado el set de caracteres de esta tipografía y distribuimos estos rediseños tipográficos a través de P22 type foundry para compartir este tesoro con todos vosotros.
Muchas gracias a Andreu Balius y Jose Ramón Panela por su apoyo y asesoramiento en este proyecto.
Composición en plomo
El primer paso del proyecto ha sido la elección y composición de las letras de plomo.

Impresión con minerva manual
Una vez compuesto la rama, se ajusta la prensa para garantizarla máxima calidad.

Escanear material impreso
Digitalización de las impresiones creadas y prepararlos para redibujar.

Diseño de los caracteres en vectores
Redibujo de las formas de los caracteres con curvas de Beziér y hacer mejoras.

Creación de caracteres inexistentes
Dibujo de los caracteres inexistentes y símbolos para disponer de todos los caracteres para el uso de la tipografía en 21 idiomas (OpenType Standard)

Creación del archivo fuente para su uso en el ordenador
Se definen todas la características del archivo fuente: interletraje (kerning), construcción de bitmaps y generación de la fuente para su uso en PC y MAC.
